Calidad

¿De manera concreta, como se define la calidad en el sector de la traducción? ver más

Plazos

¿Cuándo recibiré mi traducción? ver más

Confidencialidad

Usted quiere hacer traducir un documento confidencial… ver más

 

¿Por qué elegir LinguaForce?

LinguaForce le garantiza:

  • Una traducción realizada por traductores nativos. Nosotros estamos convencidos de que solo un traductor que trabaja con su lengua materna puede insuflar el texto meta del carácter, los matices y las expresiones idiomáticas propias a su lengua y su entorno cultural.
  • Una traducción de calidad. No solo confiamos su documento exclusivamente a traductores profesionales nativos; nuestro proceso de traducción también integra las opciones de relectura y revisión, las cuales proporcionan una traducción final de mayor calidad.
  • La entrega de la traducción en el plazo acordado. Sabemos que el tiempo es un factor importante en la vida de una empresa. Por ello, ponemos especial cuidado en respectar nuestros compromisos de plazos, especialmente si se trata de una traducción urgente.
  • Una traducción con todas las garantías. Siempre tenemos en cuenta la opinión de nuestro cliente. Por ello, LinguaForce ofrece garantías de exactitud y una garantía de corrección gratuita si usted considera que esta es necesaria.
  • Una traducción a su medida. Usted elige nuestros servicios y nosotros estamos a su servicio. Nos comprometemos en ofrecerle la máxima calidad al mejor precio. Obtendrá siempre su traducción en el mismo formato y presentación que la versión original.
  • Una traducción al mejor precio. Nuestros márgenes son reducidos, ya que los negociamos directamente con traductores y revisores quienes nos ofrecen las mejores tarifas. Si usted negociara directamente con estos mismos profesionales, la tarifa que ellos le daría sería más o menos la misma que la que nosotros le proponemos. No obstante, nosotros no pretendemos ser los más baratos del mercado, porque sabemos que lo que nuestros competidores pueden ofrecerle a un precio menor no incluye ninguna de las características de calidad y plazo, ni ninguna de las garantías que nosotros sí ofrecemos.
  • Un seguimiento de todos sus proyectos de traducción. Si usted confía todas sus traducciones a LinguaForce, se asegurará de una calidad constante en todas ellas. Intentamos recurrir siempre a los mismos equipos de traductores para un mismo cliente o un mismo tipo de proyecto, y los mantenemos informados de los documentos relacionados anteriormente traducidos. De este modo podemos asegurar una terminología y un estilo coherente en la totalidad de los documentos traducidos.

Traducción, interpretación: ¿cuál es la diferencia?

Cuando un cliente desea ir acompañado de un traductor en París o en Rennes, por ejemplo, es muy probable que la persona que necesite no sea un «traductor» stricto sensu, pero más bien un «intérprete». Traducción e interpretación requieren habilidades muy distintas y por lo tanto es muy común que dichas actividades sean desempeñadas por personas distintas.
Mientras que la traducción consiste en traducir ideas expresadas por escrito de un idioma a otro, la interpretación, por su parte, constituye una prestación oral que implica la presencia in situ del intérprete. La selección del intérprete supone pues una restricción geográfica ya que el profesional deberá estar presente en el lugar de la misión.

Testimonio: Interpretación simultánea frente a 600 personas

testimonio

«Para dar seguimiento a nuestra conversación, quiero darle las gracias a usted y a sus equipos para la prestación de ayer. Todo a funcionado muy bien, los técnicos fueron muy eficientes y serviciales, y se denotó la calidad de las traducciones.
Volveremos a utilizar sus servicios para futuros eventos.»

F.G. (Guer, Francia)
Por razones de derecho a la intimidad, no revelamos la identidad completa de nuestros clientes.
Si usted desea contactar esta persona, no dude en preguntarnos.

¿Lengua fuente? ¿Lengua meta?

En traducción, la lengua fuente es la lengua de partida y la lengua meta es la lengua de llegada. El texto «fuente» es, pues, el texto objeto de traducción, y el texto «meta» es el resultado de la traducción propiamente dicho. Es una opinión generalizada que la lengua meta debe ser la lengua materna del traductor.

¿Para qué hacer traducir un documento?

Para implantarse de forma eficaz en un mercado extranjero, para encontrar nuevos clientes potenciales en el ámbito europeo por ejemplo, es primordial disponer de toda la documentación pertinente traducida en la lengua del público meta. Además de la exactitud de la información a nivel técnico, es importante asegurarse de que los documentos publicados por su organismo estén adaptados a la cultura del mercado meta.

¿Pueden ustedes traducir en cualquier idioma?

LinguaForce está capacitada para traducir cualquier tipo de texto en la gran mayoría de los idiomas, incluso en las más infrecuentes. A día de hoy, hemos realizado trabajos de traducción en más de 80 idiomas distintos.
Nuestros traductores y revisores están altamente cualificados y traducen únicamente hacia su idioma materno. Los traductores y revisores son seleccionados de forma rigurosa, proyecto por proyecto, en función de su conocimiento del tema. Este enfoque de trabajo nos permite obtener una óptima calidad en cualquier tipo de proyecto de traducción que usted nos encargue, sean cuales sean los idiomas de traducción.

¿Hacen traducciones juradas?

LinguaForce puede realizar proyectos de traducción jurada. Sin embargo, si es usted un particular, le recomendamos ponerse directamente en contacto con un traductor jurado independiente (por ejemplo a través del excelente sitio traduction-assermentee.fr). No dude en contactar varios, y no solo los que viven en su entorno directo. Para un particular, los precios de este tipo de prestación pueden ser elevados. Usted puede realizar un considerable ahorro, ya que las agencias de traducción no pueden añadir mucho valor a este tipo de traducción, quienes también son muy poco rentables para nosotros.

¿Cuál es el proceso de traducción?

Existen varias etapas imprescindibles en la traducción de un documento.

  • En primer lugar, evaluamos la claridad del documento recibido. Si lo consideramos necesario, nos ponemos inmediatamente en contacto con usted para aclarar algunos términos ambiguos o específicos a su organización.
  • A continuación, solicitamos los servicios de un traductor profesional, cuya lengua materna corresponde con la lengua del proyecto.
  • Una vez que la traducción está terminada, solicitamos los servicios de un revisor para verificar y corregir el documento, asegurando de este modo la pertinencia de la traducción y la coherencia de la terminología utilizada. El revisor también realizara mejoras en el estilo para conseguir que el documento se parezca más a un documento redactado directamente en lengua meta que a una traducción.
  • Una vez revisada la traducción, el documento se someterá a la aprobación del traductor inicial, que valorará las modificaciones realizadas y las validará si así lo considera oportuno. Si es necesario, el traductor y el revisor trabajan juntos hasta conformar la versión definitiva.
  • Presentamos entonces la traducción formateada del documento original al cliente, por si este considera que todavía se debe realizar alguna modificación.
  • Si el cliente considera que es necesario volver a revisar el texto, realizamos la revisión teniendo en cuenta las nuevas instrucciones.
Nuestro proceso y nuestro control de calidad aseguran traducciones precisas y de un elevado nivel de calidad a nuestros clientes.

¿Cuánto cuesta una traducción?

La base de tarificación es, por lo general, el número de palabras fuente (es decir, el número de palabras del texto origen) o el número de caracteres para determinadas lenguas. Existen otros parámetros que también se deben tener en cuenta, como: el nivel de urgencia, la tecnicidad del tema tratado, el número reducido de traductores en el caso de determinadas lenguas menos comunes, el número de imágenes y el número de archivos, si es importante.

¿Cómo calcular el volumen de un texto?

Es posible calcular el volumen de un texto mediante el contador de palabras de Microsoft®Word (menú Herramientas/Estadísticas). Esta herramienta permite evaluar el número exacto de palabras de un documento que va a ser traducido. No obstante, Word no cubre todos los tipos de texto (bloques dinámicos, pies de página, etc.).
Cuando se trata de formatos distintos de Microsoft®Word, simplemente se puede copiar y pegar el texto en Word. En casos más complejos, como por ejemplo en la traducción de sitios Web, utilizamos otros sistemas de conteo de palabras. En el caso de los documentos con un formato no editable, utilizamos un software OCR (reconocimiento de caracteres) que permite extraer al texto.

¿En qué modalidad y en qué momento se paga una traducción?

Puede realizar el pago desde el momento en que recibe la factura, en cualquiera de las siguientes modalidades:

  • transferencia bancaria (datos bancarios disponibles bajo solicitud);
  • cheque en euros a nombre de LinguaForce;
  • pago en línea a través de los servicios de pago seguro de PayPal o Skrill, si usted posee una cuenta.
Salvo alguna excepción o salvo que se haya indicado lo contrario, usted recibirá la factura por correo postal o electrónico después de haber recibido los documentos traducidos. La fecha límite de pago se indica en la factura y corresponde con la mencionada en nuestra orden de pedido.

¿Existe un mínimo de facturación?

Para un encargo puntual, el mínimo de facturación es de 60 € para proyectos de traducción hacia un solo idioma, y de 40 € por idioma para proyectos de traducción hacia varios idiomas. Sin embargo, este mínimo puede adaptarse si su encargo forma parte de un proyecto que consta de varias etapas o si usted solicita varias traducciones de la misma combinación lingüística a lo largo del año. Suele ser el caso de la traducción de sitios Web, cuya traducción suele implicar fases sucesivas, o de proyectos de traducción recurrentes.
Si solicita los servicios de LinguaForce por primera vez, usted se verá beneficiado de una oferta de bienvenida en su primer encargo.

¿Será la traducción totalmente comprensible para un extranjero?

Para asegurarse de colaborar con los mejores traductores para su requisito, nos aseguramos de que su texto no pierda su sentido al ser traducido y nos esforzamos de obtener un texto-traducción lo más accesible posible al público meta. Para ello, solicitamos sistemáticamente los servicios de dos traductores en cada proyecto: un primer traductor que realiza la traducción y un segundo que se asegura de que el texto traducido corresponda exactamente con el original y que realiza las modificaciones necesarias para optimizar su accesibilidad al público de la lengua meta. Además, recurrimos únicamente a traductores altamente cualificados y cuya lengua materna corresponde con el idioma del proyecto en cuestión. Nos aseguramos de que nuestros traductores tengan las cualidades y la experiencia requeridas. Todos son traductores profesionales que trabajan a jornada completa. Saben sacar el máximo partido de las herramientas de asistencia a la traducción y de obras de referencia especializadas, sin dejar de tener en cuenta en ningún momento cualquier detalle lingüístico y preferencias culturales del público meta.

¿Puedo facilitar el trabajo de traducción de algún modo?

Sus documentos resultarán mucho más claros si usted emplea una terminología coherente y frases simples.
Las expresiones idiomáticas, el argot o los juegos de palabras son difíciles de transmitir a otra lengua.
No dude en darnos definiciones y/o explicaciones de aquellos términos o conceptos que correspondan especialmente a su organismo, servicio o producto y que puedan ser difíciles de entender sin un contexto específico. Resulta útil indicar los términos y abreviaturas que se deben mantener en la lengua de llegada (marcas, nombres propios, acrónimos, anglicismos, etc.). Una herramienta que resulta también útil son los léxicos bilingües o multilingües, dado que permiten asegurar la coherencia de la terminología empleada entre traducciones pasadas y futuras. El léxico permite entender los términos específicos de su proyecto, lo cual mejora la eficacia del proceso de traducción.

Suelo hacer yo mismo mis traducciones.

Si usted tiene un nivel adecuado en el idioma, puede probarlo por si mismo. Sin embargo, y aunque puede parecer extraño, ¡solicitar los servicios de especialistas de la traducción muchas veces resulta aún más barato! La traducción es un oficio. Para eliminar cualquier riesgo de error en sus traducciones, la regla de oro es contratar únicamente verdaderos profesionales de la traducción. Y tenga en cuenta que pedirle a uno de sus colaboradores que realice sus traducciones, cuando ese no es su verdadero trabajo (¡y que aun encima puede que cobre más por ello que un traductor profesional!) tiene el inconveniente de que en ese tiempo no podrá realizar su trabajo habitual. Esto representa una carencia en la empresa que debe ser solventada y que puede resultar mucho más importante que lo que la empresa aparentemente ahorró al no recurrir a profesionales de la traducción.
El trabajo de un asistente trilingüe es responder al teléfono, no traducir. Por un trabajo de igual calidad, los traductores profesionales trabajan a una velocidad mayor y, por tanto, a un coste menor que los no-traductores esporádicos que carecen de experiencia.

¿Cuándo recibiré mi traducción?

El plazo «normal» de entrega de una traducción es el tiempo que se necesita para que un traductor pueda traducirla y para que un corrector pueda corregirla, partiendo de que un traductor es capaz de traducir de 2000 a 3000 palabras por día y un revisor puede revisar en torno a unas 6000 palabras diarias.
Si su proyecto está sometido a restricciones de plazo particulares, nosotros podemos acelerar el proceso adaptándonos a sus exigencias. Es posible, por ejemplo, encontrar traductores que trabajan durante el fin de semana. En el caso de traducciones urgentes de la noche a la mañana siguiente, la diferencia horaria permite recurrir a traductores instalados en otros continentes y que, por tanto, traducirán mientras que en Europa es de noche. Por último, en el caso de una traducción urgente de gran volumen, podemos segmentar el proyecto entre varios traductores y revisores que trabajarán en paralelo, habiéndose puesto de acuerdo previamente para asegurar la coherencia terminológica y estilística del texto final.

Testimonio: Resumen y carta de motivación

testimonio

«Muchas gracias para las traducciones y la rapidez del trabajo.
Es exactamente lo que yo necesitaba.
Muchas gracias y que tengan un excelente fin de semana.»

D.K. (Luxemburgo)
Por razones de derecho a la intimidad, no revelamos la identidad completa de nuestros clientes.
Si usted desea contactar esta persona, no dude en preguntarnos.

Mi documento es confidencial.

El respecto del secreto profesional constituye un imperativo absoluto para LinguaForce y todos sus colaboradores, tanto internos como externos. La información contenida en los documentos traducidos es estrictamente confidencial y no puede ser difundida a terceros bajo ningún concepto. La profesión de traductor está sometida a la confidencialidad por naturaleza. Si usted nos indica que su información es de carácter particularmente sensible, nosotros podemos firmar un acuerdo de confidencialidad e incluso aplicar procedimientos de seguridad suplementarios. Podemos, por ejemplo, dividir sus textos y repartirlos entre varios traductores para que ninguno de ellos tenga acceso a la totalidad de la información o también «cubrir» las informaciones nominativas, para que su texto pase a ser completamente anónimo. Este tipo de operaciones se efectúan únicamente desde nuestro centro directivo y exclusivamente por personal habilitado y destinado para el proyecto en cuestión.

¿Diferencia entre relectura y revisión?

La relectura por parte de un segundo traductor profesional nativo permite, ante todo, eliminar las faltas de tipografía o de ortografía que pueden subsistir en una traducción, incluso cuando esta fue realizada por excelentes traductores profesionales. La relectura aporta un enfoque externo a la traducción de un texto, lo cual da lugar a un estilo mejorado que dotará la traducción de un aspecto de texto redactado directamente en lengua meta.
La revisión consiste en corroborar la exactitud de la traducción y en asegurar que esta contenga todos los elementos del texto fuente. En este caso, el revisor retoma el texto fuente y lo compara con su traducción.
La prestación estándar de traducción que nosotros proponemos incluye ambas fases: traducción y revisión, porque las dos son primordiales para asegurar una traducción fiel al texto origen.

Testimonio: Revisión de un folleto en inglés en el sector inmobiliario

testimonio

«Hemos recibido la revisión de la traducción que les habíamos enviado, les damos las gracias.
¡Estoy muy satisfecha de sus servicios!»

M.H. (París, Francia)
Por razones de derecho a la intimidad, no revelamos la identidad completa de nuestros clientes.
Si usted desea contactar esta persona, no dude en preguntarnos.

Tengo una traducción urgente…

No pierda un instante y envíenos el documento a traducir concretándonos lo que necesita, incluso si no está finalizado todavía. Necesitamos ver el texto para poder confirmarle si podemos respectar su plazo. Los documentos cortos generalmente pueden ser traducidos en poco tiempo. Cuando se trata de documentos de gran volumen y/o de traducciones urgentes, le ofrecemos nuestros servicios en horas no laborables (trabajo nocturno) y durante los fines de semana, a un coste ligeramente superior. Asimismo, para recortar los plazos, podemos vernos obligados a repartir el proyecto entre varios traductores, con un seguimiento terminológico de por medio que asegure la coherencia de todas las traducciones producidas.
También podemos traducir una primera versión de un documento y luego una versión mejorada del mismo documento, obviamente sin considerarlo una duplicación en la facturación.

¿Y en cuanto a la calidad?

Una traducción de calidad es una ventaja decisiva en su estrategia comercial. Sea cual sea el proyecto que usted nos confíe, nuestro objetivo será siempre entregarle una traducción sin la menor falta. Por ello nos comprometemos a corregir gratuitamente su traducción en el caso en que usted no esté totalmente satisfecho.
La calidad es una condición imperativa que cualquier organismo o empresa desea hacer llegar a sus clientes potenciales o sus clientes actuales. Su sitio Internet, sus folletos o sus catálogos son casi siempre la primera fuente de información consultada por un cliente potencial o por un cliente que desea más información sobre su empresa y sus productos y servicios.
Un estilo comercial de calidad, bien traducido, bien redactado y sin faltas de ortografía ni de puntuación transmitirá una imagen suya mucho más convincente ante sus clientes. Con LinguaForce su comunicación será siempre de una excelente calidad, convirtiéndose en el vehículo perfecto de la imagen de su empresa y de sus productos y servicios.

¿Cómo hacer para recibir un presupuesto gratuito?

Nuestros presupuestos siempre son gratuitos; consulte nuestra página Presupuesto. No olvide adjuntar el documento y precisarnos las lenguas metas que desea para la traducción. Recuerde también indicarnos un número de teléfono para que podamos contactarlos. También puede llamarnos al +33 2 99 59 73 10. Y para ahorrar tiempo, simplemente llene nuestro formulario online. Le responderemos cuanto antes.

Tengo archivos de gran volumen para traducir.

Si los documentos que desea enviarnos son demasiado pesados, le proponemos distintos modos de envío (Skype, FTP, P2P…). Así, podrá enviárnoslos fácilmente por Internet sin sobrecargar su cuenta de correo electrónico. Por nuestra parte, procederemos del mismo modo, entregándole los documentos traducidos mediante nuestro sitio FTP para que usted pueda descargarlos lo más rápidamente posible.

¿Qué herramientas utilizan sus traductores?

Nuestros traductores, todos ellos especializados en uno o más ámbitos técnicos, disponen de sus propias herramientas de asistencia a la traducción: bases de datos terminológicas construidas y completadas a lo largo de los años y de la experiencia, léxicos especializados y diccionarios técnicos.
También disponen de recursos documentales muy preciados en Internet.
La gran mayoría de nuestros colaboradores utilizan herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO), también conocidas como «Memorias de Traducción». Estas herramientas resultan particularmente útiles para traducir textos que presentan muchas similitudes o muchos términos repetidos, ya que permiten asegurarse de que una misma palabra se traduzca siempre de la misma forma en toda su comunicación.
Por último, disponemos de un servidor Web de gran capacidad y, al igual que la mayoría de nuestros traductores, de una conexión a Internet por fibra óptica de alta velocidad que nos permite recibir fácilmente todos sus archivos, sin importar el volumen. Utilizamos también mensajerías instantáneas como Skype o Messenger para los intercambios en línea entre traductores. Estas herramientas pueden resultar particularmente útiles cuando hay varios traductores trabajando de forma simultánea en un mismo proyecto.

¿Y qué decir de los software de traducción automática?

El lenguaje humano está repleto de ambigüedades, excepciones, juegos de palabras, expresiones sutiles, errores y asociaciones lógicas que el ordenador todavía no puede descifrar. Los mejores software o sitios Web de traducción automática (Traductor de Google, etc.) rara vez pueden construir frases enteras sin errores de sentido, de sintaxis o de vocabulario. Una prueba sencilla: traduzca una página escrita en francés hacia cualquier idioma, el chino por ejemplo, con un programa de traducción automática; luego traduzca de nuevo al francés, con el mismo programa, el texto que acaba de obtener. Los resultados pueden ser desastrosos.
Hay que saber que el Traductor de Google utiliza el inglés como idioma puente, aun entre dos idiomas latinas por ejemplo. Imagine los errores que esto puede causar…
Para ventas internacionales, estas herramientas pueden ayudar a comprender un texto en lengua extranjera, pero no son, de momento, una alternativa creíble a la traducción humana.

¿Qué diferencia existe entre interpretación consecutiva e interpretación simultánea?

La interpretación simultánea (interpretación de conferencias) y la interpretación consecutiva son tipos de traducción oral empleados en casos de acompañamiento, de reuniones de negocios, de conferencias, etc.

  • En interpretación simultánea: el intérprete trabaja en una cabina: escucha lo que dice el orador a través de uno casco y lo traduce oralmente de forma simultánea a través de un micrófono. Es un ejercicio particularmente difícil y agotador, en el que los intérpretes generalmente trabajan en grupos de dos para poder tomar turnos.
  • En interpretación consecutiva: el intérprete toma notas durante el discurso y realiza la traducción oral una vez que el orador ha terminado.

¿Ofrecen ustedes otras prestaciones?

De la película institucional hasta el largometraje, pasando por el documental, la serie televisiva, la publicidad o incluso el vídeo de empresa, LinguaForce le asegura la adaptación subtitulada de todos sus programas, desde y hacia todos los idiomas. Y esto cuesta mucho menos que lo que uno suele pensar. Además, LinguaForce le ofrece un servicio de transcripción profesional desde los soportes físicos o digitales más comunes, en cualquier idioma.
También proponemos el servicio de interpretación telefónica y el servicio de análisis del nombre de una futura marca comercial en el extranjero (para asegurarse que un nombre comercial no resulte problemático en otro país).

Quiero traducir un sitio Web…

Internacionalizar un sitio Web sobrepasa el ámbito de una simple traducción. En algunas ocasiones es necesario adaptar la arquitectura del sitio Web si esta no ha sido concebida en un principio multilingüe, lo cual requiere competencias precisas, conocimientos sobre los formatos de los archivos de Internet (HTML, XML, PO, fuentes, Flash…) y, en el caso de los sitios dinámicos, la práctica de los lenguajes de programación (PHP, Java, JavaScript, Scala, Ruby, Python, Perl…) o de los SGBD (sistema de gestión de bases de datos) como Oracle, MySQL, NoSQLn, etc.
Nosotros estamos especializados en la traducción de sitios Web y de software. Y como prueba… ¡La versión completa de este sitio Web editado en 8 idiomas distintos!
También subtitulamos sus vídeos en línea (YouTube, Vimeo, Dailymotion…), sin importar el formato (AVI, WMV, MKV, Flash, QuickTime…).
Adaptar y traducir su sitio Web no es ni muy complicado ni muy costoso. Sin embargo, para ello se requieren competencias tanto lingüísticas como técnicas: destreza en las distintas tecnologías de Internet y en la problemática específica del multilingüismo en la red (codificación, dirección de la escritura, etc.). Gracias a nuestra experiencia, nosotros podemos ayudarle a evitar los numerosos escollos clásicos de la internacionalización de un proyecto Web.

¿Traducen ustedes las lenguas regionales?

En LinguaForce, animamos a que se traduzcan las lenguas regionales, para promover de este modo la diversidad cultural. Cada lengua induce a una forma de pensar propia. Perder una lengua significa perder una representación particular del mundo. A modo de recordatorio: el vasco no es una lengua indoeuropea, el bretón y el alsaciano no son lenguas latinas.
La Unión Europea cuenta con alrededor de 150 lenguas regionales o minoritarias, habladas por cerca de 500 millones de ciudadanos.
Se dividen en tres categorías:

  • las lenguas específicas de una región, por ejemplo: el occitano, el bretón, el corso o el galés;
  • las lenguas habladas por una minoría en un Estado miembro, pero que han tenido el estatus de idioma oficial en otro, por ejemplo: el francés en el Valle de Aosta en el norte de Italia o el alemán en el sur de Dinamarca;
  • las lenguas no asociadas a un territorio concreto, como el cíngaro o el romaní.
Las lenguas sirven para comunicar, pero no tienen solo un aspecto utilitario; cada lengua expresa una cultura, una historia, una mentalidad, una poesía, una relación con los demás y un conocimiento del mundo particulares. Cada lengua es única e irremplazable, y constituye un tesoro humano y cultural cuya desaparición daña nuestra comunidad humana.

¿Por qué solicitar una agencia de traducción en vez de recurrir directamente a un traductor autónomo?

Un traductor autónomo no domina todos los ámbitos y no siempre está disponible de inmediato. Al contactar una agencia, usted no se ve limitado ni por la elección de la lengua ni por el ámbito de especialización. LinguaForce está en contacto con una amplia red de traductores freelance que traducen únicamente hacia su lengua materna. En cada nuevo proyecto, ponemos todo nuestro cuidado en elegir un traductor en función de su experiencia en el ámbito tratado. En el caso de proyectos multilingües o de ámbitos múltiples, da especial seguridad saber que un mismo organismo responde a sus múltiples necesidades de traducción.
Solicitar los servicios de nuestra agencia aporta la garantía de la mejor elección posible, realizada entre los más de 3500 traductores que componen nuestra red.

En el caso de un documento con varias partes ya traducidas, ¿tengo que volver a pagar por estas partes?

No necesariamente. Nos aseguramos de que el coste de la nueva traducción tenga en cuenta de los pasajes retomados de una versión anterior. No obstante, la nueva prestación tendrá en cuenta el tiempo necesario para copiar o para identificar dichos párrafos.

¿Se facturan los elementos repetitivos?

Las repeticiones son muy comunes en la traducción de catálogos, por ejemplo. Si usted debe traducir documentos que contienen muchas repeticiones, podemos aplicarle una reducción en el precio total de la traducción. Esta reducción varía en función de la cantidad y de la importancia de las repeticiones. A veces también es útil replantear la estructura de la información para ver si no hay margen de mejora para manejar ingeniosamente esta problemática de la repetición.

¿Traducción para información vs. traducción para publicación?

Conviene distinguir la noción de traducción «para información», que supone un trabajo rápido y económico (para comprender un texto en una lengua desconocida), y «traducción para publicación», detrás de la cual se esconde un trabajo de más calidad. Siempre resulta útil que usted nos especifique a qué se destinará la traducción (fines informativos, destinada a ser publicada, fines publicitarios, etc.).
En el caso de una traducción destinada a ser publicada, sus exigencias serán obviamente más importantes y los traductores deberán ofrecerle un trabajo más minucioso.

¿Realizan ustedes relecturas o revisiones?

LinguaForce le ofrece servicios de revisión de sus documentos ya traducidos. Uno de nuestros revisores controlará palabra por palabra la exactitud de su documento ya traducido: corregirá la gramática y la ortografía, unificará el estilo, revisará la estructura, dejará un contenido claro, redactará o revisará los títulos y las leyendas, etc.
Algunos profesionales (médicos, investigadores, ingenieros, científicos…) a veces redactan directamente en una lengua (muchas veces el inglés) que no es su lengua materna. Nosotros le proponemos una relectura y una corrección, si esta fuese necesaria, de sus textos por parte de un relector nativo, para garantizar un trabajo de calidad. No obstante, dado que el volumen de trabajo depende de la calidad de la traducción inicial, no nos es posible ofrecerle tarifas fijas (por palabra) de revisión. Necesitamos consultar la traducción para poder establecer un presupuesto preciso.

¿Puede usted poner interpretes a disposición en cualquier lugar de Francia (o en el extranjero)?

LinguaForce pone intérpretes a su disposición en cualquier lugar de Francia, pero también en el extranjero. Otra solución sencilla y económica, adaptada a ciertas situaciones, es el servicio de interpretación telefónica.
Nuestros intérpretes les ofrecen su asistencia y los ayudan así ante cualquier restricción lingüística. Normalmente son personas nativas del país del cual hablan un o varios idiomas. Una larga estancia en Francia los ha familiarizado con la sociedad francesa y sus instituciones. Ejercen como traductores de palabras y decodificadores de comportamiento al mismo tiempo… En LinguaForce, los intérpretes se seleccionan en función de sus conocimientos lingüísticos, culturales y por su sentido de la comunicación: escucha, comprensión, formulación…

¿Se sienten cómodos con las traducciones del ámbito informático?

La informática, los vídeos, el Internet y todos los sectores de alta tecnología son nuestros ámbitos favoritos. El creador de la agencia tiene en realidad una formación (y una carrera) informática y revisa sistemáticamente todas las traducciones relacionadas con estos temas, desde seguridad informática hasta GPS, herramientas de desarrollo, bases de datos, big data, CRM, CAD 3D, SAP, etc.
Es por esta razón que dominamos un gran número de formatos y que somos aptos a convertir sus archivos hacia los formatos necesarios para volver multilingüe un sitio Web o una aplicación de smartphone.

¿Y si no recibo mis traducciones a tiempo?

Afortunadamente esto casi nunca ocurre. Este tipo de problema solo se da cuando un traductor o un relector se encuentra con algún problema de conexión Internet o de correo electrónico, que no pueden evitarse, o incluso situaciones excepcionales más graves.
Nosotros nos responsabilizamos de este tipo de problemas para limitar al máximo su impacto sobre las actividades de nuestros clientes y podemos aplicar una reducción sobre el precio total de las traducciones que se entregan con retraso.

¿Es suficiente el inglés para dirigirse a una clientela internacional?

Hacer una versión en inglés es una condición sine qua non, pero ¿basta con eso? ¿Sabe usted que un sitio Web de comercio electrónico triplica sus visitas si es accesible en la lengua del usuario comparado a un mismo sitio que se puede consultar únicamente en inglés?
Si usted desarrolla su actividad a nivel internacional necesitará seguramente dar un paso más hacia su cliente potencial e identificar sus comunidades lingüísticas potenciales y tal vez considerar también una traducción en chino, ruso, japones…
Más allá del inglés, la elección de las lenguas de traducción de su sitio depende:

  • de su terreno de acción actual y de las lenguas que usted sabe que practican sus clientes potenciales;
  • de sus proyectos de desarrollo, teniendo en cuenta las lenguas oficiales pero también las comunidades o pasarelas lingüísticas.

¿Se puede hacer una pregunta que todavía no tiene una respuesta en esta página? Écrivez-n#Ous à l’adresse #La href#I#Qmailt#O#Cinf#O#Alinguaf#Orce#Dc#Om?subject#IDemande d’inf#Ormati#Ons (francais) #L#L#L LinguaF#Orce#Q title#I#QCliquez ici p#Our n#Ous env#Oyer un mail à l’adresse inf#O#Alinguaf#Orce#Dc#Om à l’aide de v#Otre l#Ogiciel de messagerie#Q#Ginf#O#Alinguaf#Orce#Dc#Om#L#Ba#G#D